Logo_Icesi
 

Diagnóstico rápido para empresas del sector de la construcción que permite posteriormente implementar un sistema de gestión ambiental (SGA)

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-04-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La actividad constructora en los últimos dos años se encuentra orientada en su mayor proporción a la vivienda (76%) de acuerdo al número de metros cuadrados licenciados. Esta actividad constructora impacta el medio ambiente y es de capital importancia en la calidad de vida de la sociedad. Se evaluaron cinco empresas en tres ciudades, las cuales contaban en promedio con 18 empleados directos.Se encontró que ninguna de ellas tenía un Sistema de Gestión Ambiental y mucho menos programas orientados a controlar y prevenir el impacto medio ambiental de sus procesos. Igualmente presentaban desconocimiento de la legislación y de la importancia de diseñar con el objetivo de preservar el medio ambiente, con el fin que los proyectos de construcción de vivienda podrían ejecutarse extendiendo y cerrando los ciclos de vida de los materiales y del producto terminado, con lo cual se lograría minimizar y mitigar los impactos que genera esta actividad económica. Se logró desarrollar una guía, la cual incluye: una evaluación inicial, acciones específicas de la compañía y el programa de gestión ambiental, la cual determina el tipo de actividades y procesos en los cuales se debe tener un Sistema de Gestión Ambiental.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL- SGA, DESARROLLO SOSTENIBLE, IMPACTO AMBIENTAL

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).