Ingenio Providencia S.A.- Crecimiento y diversificación como estrategias de transformación de la industria azucarera colombiana

Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Este caso pretende mostrar cómo los cambios en el entorno y algunas situaciones coyunturales permitieron generar en Ingenio Providencia S.A. una formulación estratégica exitosa para sobresalir en el mercado. Ingenio Providencia S.A. tiene más de 90 años de operación, nació como una sociedad familiar y desde su inicio construyó una planta con alta capacidad y estándares internacionales. Durante sus primeros 50 años creció de manera importante su capacidad de molienda y se consolidó como una de las empresas insignia del Valle del Cauca. En los años 90 no fue ajeno a la crisis económica del país y aun incrementando sus ventas, sus utilidades fueron decrecientes. La situación adversa llevó a tomar decisiones de reducción de costos, pero también a la innovación apostándole a la diversificación de productos. El ingenio tradicionalmente ha producido azúcar y mieles, y a lo largo de su evolución ha diversificado su portafolio con azúcar orgánica, alcohol carburante, abono orgánico, dióxido de carbono (CO2), y su más reciente logro: la cogeneración de energía. Uno de los sucesos que marcaron la historia del ingenio, fue el ingreso de la Organización Ardila Lülle (OAL), lo cual significó un proceso de transformación en tecnología y en estructura organizacional que resultó en crecimiento y consolidación.Ingenio Providencia S.A. pertenece al sector azucarero, el cual es fuertemente impactado por factores externos entre los que se destacan: el precio internacional del azúcar, el clima y la legislación. Con este último se abrió el marco jurídico para el desarrollo de los biocombustibles en Colombia, oportunidad de diversificación que sólo unos ingenios aprovecharon. La transformación y éxito alcanzado por Ingenio Providencia tiene un factor clave fundamentado en el liderazgo de su administración y en la cultura de trabajo en equipo entre las diferentes áreas, que ha permitido innovar y asumir riesgos para crecer. Entre las perspectivas futuras para Ingenio Providencia se plantea continuar consolidándose con los desarrollos logrados hasta esta década, o seguir diversificándose, ampliando una vez más sus horizontes hacia nuevos productos y mercados.
Abstract
This case aims to show how changes in the sugar industry and some conjunctures allowed Ingenio Providencia S.A. to develop a successful strategic formula to excel in the market. Ingenio Providencia S.A. has been in business over 90 years. It began as a family business and since its inception built a plant with a high capacity and international standards. During the first 50 years Ingenio Providencia significantly increased its crushing capacity and has been established as one of the emblem companies of the Valle del Cauca region. In the 90’s, the economic crisis in the country affected the company as well and even though sales increased there was a decline in profits. The adverse situation led to decisions such as cost reduction but also to innovation betting on product diversification. The sugar mill has traditionally produced sugar and molasses and along its evolution its portfolio has been diversified to include organic sugar, fuel ethanol, organic fertilizer, carbon dioxide (CO2) and the latest achievement, “cogeneration”. One of the events that marked the history of the sugar mill was the entry of the Ardila Lulle Organisation (OAL) which meant a transformation process in technology and organizational structure that resulted in growth and consolidation. Ingenio Providencia S.A. belongs to the sugar sector which is heavily impacted by external factors such as: international price of sugar, climate changes and legislation. The latter opened the legal framework for the development of bio-fuels in Colombia which only a few sugar mills took advantage of as an opportunity for diversification. The transformation and success of Ingenio Providencia has a key factor based on its management leadership and a teamwork culture among the different areas which has allowed the company to innovate and take risks in order to grow. Among the different future prospects for Ingenio Providencia arises the scenario to continue consolidating with the developments achieved through this decade or continue diversifying expanding its horizons to new products and markets.