Logo_Icesi
 

Frente al fallo de la Haya

No hay miniatura disponible

Fecha

2013-05-13

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El pasado 19 de Noviembre de 2012, la Corte Internacional de Justicia de la Haya le otorgó a Nicaragua el reconocimiento sobre más de 75.000 km2 del otrora mar territorial colombiano. A pesar de que la Corte le reconoció a Colombia la soberanía sobre los cayos de Roncador, Quitasueño, Serrana, Serranilla, Bolívar, Alburquerque y Bajo Nuevo, el fallo desmembró una parte de mar que ha sido navegado, recorrido y apropiado por un mismo pueblo: la diáspora creole anglófona del Caribe occidental. Este pueblo que habita en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Bluefields en Nicaragua y Bocas del Toro en Panamá, ha visto, con el transcurso del tiempo, como las disputas políticas entre estados han contribuido a fracturar su territorio. Lo que es claro es que el patriotismo fratricida exacerbado con el fallo de la CIJ, no hace parte de lo que este pueblo entiende como la defensa de su mar y su autonomía. Por eso lo que las fronteras políticas dividen, los raizales san andresanos y providencianos y los creole nicaragüenses han tratado de mantener a partir de relaciones sociales y culturales de larga data. Ojala el fallo sea el momento para pensar nuevamente los caminos de la integración regional, y la pertenencia de Colombia a su mar Caribe.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, DERECHO, SAN ANDRÉS (ISLA, COLOMBIA), POLÍTICA INTERNACIONAL - COLOMBIA, DERECHO INTERNACIONAL

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

20119763

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=256242&rs=1437827&hitno=-1

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).