Logo_Icesi
 

Economía laboral: informalidad laboral en Colombia

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.contributor.advisorMora, John Jamesspa
dc.contributor.authorOlaya Agudelo, Juan Manuelspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.degreeEconomista y Negociador Internacionalspa
dc.creator.emailjose.riascos@gmail.comspa
dc.creator.emailjuanmanuelo90@hotmail.comspa
dc.date.accessioned2013-08-28T21:49:18Z
dc.date.available2013-08-28T21:49:18Z
dc.date.issued2012-11-01
dc.descriptionLa informalidad laboral en Colombia es un tema que viene discutiéndose con más intensidad en el último tiempo, puesto que esto va de la mano con variables macroeconómicas como la tasa de desempleo, con lo cual su importancia en ser investigada radica en las implicaciones que viene teniendo con el rezago económico que todavía presenta este problema tanto en el país como en el resto del continente. Resulta de sumo interés, medir el grado de acuerdo alrededor de la tasa de informalidad que estiman los economistas que investigan el tema en Colombia, así como la evolución que viene presentando este tema económico a lo largo de los últimos años. Esto último, en pro de las políticas que pueda emplear el Estado para afrontar el problema.spa
dc.description.abstractThe Labor informality market in Colombia is a topic which has been discussing more often in this last time, the latter is because of the macroeconomic variables such as the unemployment, that result to be affected simultaneously. Its importance lies in being investigated about the implications that have taken the economic gap which still have this issue, both domestically and in the rest of the continent. It is of great interest to measure the consensus about the informality rate that is estimated by the different economists in Colombia, so as well the progress along years that has been presenting this economic topic. The latest can contribute to state politics to reverse this big problem in Colombia.spa
dc.format.extent29 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=252313&rs=1479512&hitno=7
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/69005
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentEconomíaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programEconomía y Negocios Internacionalesspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddcTG331.137/R481espa
dc.subject.proposalFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalECONOMÍAspa
dc.subject.proposalEMPLEO INFORMALspa
dc.subject.proposalTRABAJO INFORMALspa
dc.subject.proposalSUBEMPLEOspa
dc.subject.proposalEconomíaspa
dc.subject.proposalEconomicsspa
dc.titleEconomía laboral: informalidad laboral en Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
riascos_economia_laboral_2012.pdf
Tamaño:
387.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format