Logo_Icesi
 

Los determinantes de la decisión de afiliarse al sistema de pensiones en Colombia para el 2011

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

The importance of the pension system in Colombia is unquestionable, so as for many States. It might be due to its high burden in the nation’s budget, or the discrepancy between the amount of the contribution and the pension received, or for its regressive tendency. The present document aims to study the determinants of various probabilities concerning the enrollment to the pension system. The sample was acquired from the Encuesta Nacional de Calidad de Vida (which translates to Quality of Life National Survey) in 2011. The sample size was reduced in concordance to the main purpose of this project. The variables used were: age, gender, post-secondary educational level and geographical areas (regions). The results obtained after estimating the logit multinomial model are comparable to reality: There is a remarkable gender and educational inequality in Colombia. The accessibility to the pension system also differs among the various regions where the citizens live.

Abstract

Resumo

Descripción

La importancia del sistema de pensiones es indiscutible en Colombia y la mayoría de los Estados. Ya sea por su alta carga en el Presupuesto General de la Nación, o por las discrepancias entre el monto cotizado y las pensiones recibidas, o por su marcado carácter regresivo. El presente documento pretende estudiar los determinantes de distintas probabilidades con respecto a la vinculación al régimen de pensiones. La muestra se obtiene a partir de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ENCV) del año 2011, que posteriormente es depurada según el propósito de este proyecto. Las variables que se utilizan son: edad, género, educación superior y regiones. Con la estimación de un modelo logit multinomial se obtienen unos resultados que se ajustan a la realidad: existe una marcada desigualdad de género y educación en Colombia. También el acceso al sistema difiere en relación a la ubicación regional de los nacionales.

Palabras clave

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, PENSIÓN DE JUBILACIÓN, SEGURIDAD SOCIAL, PENSIONES A LA VEJEZ, POLÍTICAS PÚBLICAS; POLÍTICA PÚBLICA - COLOMBIA

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).