Logo_Icesi
 

Capital psicológico: modelaje empresarial

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-11-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Entendemos como capital el conjunto de bienes que utilizamos con el fin de crecer o progresar. De la misma forma que se ha definido el capital financiero (‘lo que tienes’), el capital intelectual (‘lo que sabes hacer’) y el capital social (‘con quién te relacionas’), entendemos por capital psicológico (‘cómo eres’), el conjunto de características positivas de personalidad que desplegamos en nuestra vida profesional. Puestas al servicio de los contextos de trabajo, dichas características pueden marcar una diferencia en los resultados que se consiguen. En concreto, hablamos de voluntad (motivación orientada al cumplimiento de un objetivo), optimismo realista (confianza en la resolución positiva de acontecimientos futuros), resiliencia (capacidad de afrontar sostenidamente condiciones adversas o arriesgadas) y autoconfianza (seguridad en las propias capacidades para conseguir las metas propuestas). Es importante señalar que estos cuatro factores son entrañables en todas las personas, y por tanto pueden formar parte de, por ejemplo, los programas de formación y desarrollo de las empresas. Para efectos de la realización de los objetivos de este trabajo se ha necesitado de una información previa de recopilación de diferentes fuentes de capital sicológico, de la cual como pioneros en esta investigativa se ha tomado una recopilación de los diferentes colaboradores de la universidad Icesi.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, GRUPOS DE TRABAJO, DESEMPEÑO DE GRUPOS, ACTITUD CREADORA, LIDERAZGO

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).