Logo_Icesi
 

Inventarios de seguridad, una aproximación a la medición del riesgo operacional

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.contributor.advisorBuenaventura Vera, Guillermospa
dc.contributor.authorDurán Cárdenas, William Davidspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.degreeProfesional en Contaduría Pública y Finanzas Internacionalesspa
dc.creator.degreeEconomista y Negociador Internacionalspa
dc.creator.emailwdavid2912@hotmail.comspa
dc.creator.emailsantiago360s@hotmail.comspa
dc.date.accessioned2013-09-18T20:37:46Z
dc.date.available2013-09-18T20:37:46Z
dc.date.issued2012-11-01
dc.description.abstractEl pronóstico, es una necesidad de casi cualquier operación. A lo largo de muchos años, se optó por mejorar y dar un manejo adecuado a todos los eslabones operativos de la cadena de suministro. No obstante, en las últimas décadas tras los desarrollos de distintas técnicas estadísticas y de gestión del riesgo, la optimización de cualquier operación se ha convertido en un tema ligado directamente con el cálculo y la determinación del riesgo. En este orden de ideas, este trabajo intenta mediante la adaptación de una técnica de pronóstico avanzada (AR), desarrollar una herramienta de apoyo a las decisiones aplicables a una amplia variedad de operaciones, principalmente a la gestión de la determinación del inventario de seguridad, en la administración de la cadena de suministro (SCM). Para desarrollar esta herramienta, se debe considerar la medición del riesgo en cifras exactas, para lo cual se contrastará el modelo aquí planteado, de tal forma que permita mostrar un acercamiento provechoso para la comprensión, gestión y análisis de contingencias en un entorno real, mediante el uso de la base de datos de la Superintendencia de Sociedades (SIREM). Es así, como este tema se vuelve un factor trascendental en una empresa moderna, que dese optar por una estrategia de reducción de incertidumbres inmersas en las dinámicas de mercado.spa
dc.format.extent43p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=252953&rs=1534151&hitno=2
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/70248
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentContable y Financiero y Economíaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programEconomía y Negocios Internacionales y Contaduría Pública y Finanzas Internacionalesspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddcTG658.787/D948ispa
dc.subject.proposalFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalINVENTARIOSspa
dc.subject.proposalALMACENAMIENTOspa
dc.subject.proposalCONTROL DE INVENTARIOSspa
dc.subject.proposalECONOMÍAspa
dc.subject.proposalCONTABLE Y FINANCIERAspa
dc.titleInventarios de seguridad, una aproximación a la medición del riesgo operacionalspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
inventarios_seguridad_aproximacion.pdf
Tamaño:
753.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones