Logo_Icesi
 

Estudio jurisprudencial de la multiafiliación al sistema de salud de tutelas en la Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia y Consejo de Estado

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.contributor.advisorSolano Gómez, Diana Marcelaspa
dc.contributor.authorChávez Zapata, Alexandraspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.creator.degreeAbogadospa
dc.creator.emailalexandra.chavezapata@gmail.comspa
dc.creator.emailanitadelgadoangel@gmail.comspa
dc.date.accessioned2013-11-15T19:11:48Z
dc.date.available2013-11-15T19:11:48Z
dc.date.issued2012-01-01
dc.description.abstractCon este trabajo de investigación se busca estudiar a fondo el problema de multiafiliación al sistema de salud en Colombia, visto desde la jurisprudencia que se ha venido desarrollando en las Altas Cortes desde el año 2001, fecha en la que aparece la primera sentencia en la Corte Constitucional, hasta el año 2011, últimos pronunciamientos tanto en la Corte Suprema de Justicia como en la Corte Constitucional. Al iniciar este trabajo de investigación se han planteado tres objetivos específicos, el primero de ellos es la elaboración del marco conceptual sobre la multiafiliación al sistema de salud mediante la contextualización del tema dentro de régimen de seguridad social en salud que actualmente rige en nuestro país. El segundo es la clasificación sistemática de las sentencias que llegan en revisión a la Corte Constitucional, y un barrido jurisprudencial de las sentencias del Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia. Con las sentencias de la Corte Constitucional se elaborará una línea jurisprudencial de acuerdo al método explicado por DIEGO EDUARDO LÓPEZ MEDINA en su obra EL DERECHO DE LOS JUECES (segunda edición), y en la medida de lo posible, se buscara hacer lo mismo con las sentencias de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado. El tercer objetivo es evaluar cuál ha sido el precedente que ha defendido cada una de las Altas Cortes frente al tema de multiafiliación en salud, para que a partir de dicha evaluación se puedan identificar diferencias y similitudes entre las Altas Cortes, tales como manejo de fuentes, conceptos y argumentos, y luego sacar conclusiones sobre la posición de los Altos Tribunales respecto a la problemática a partir de los casos concretos examinados en revisión.spa
dc.format.extent47 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=256205&rs=1606064&hitno=1
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/72941
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentEstudios Jurídicosspa
dc.publisher.facultyDerecho y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddcTG342.861/C512espa
dc.subject.proposalDERECHOspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalTUTELAspa
dc.subject.proposalSISTEMA DE SALUD - COLOMBIAspa
dc.subject.proposalASPECTOS LEGALESspa
dc.subject.proposalCORTE CONSTITUCIONALspa
dc.subject.proposalDERECHO A LA SALUDspa
dc.subject.proposalSISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDspa
dc.subject.proposalSENTENCIASspa
dc.subject.proposalFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESspa
dc.titleEstudio jurisprudencial de la multiafiliación al sistema de salud de tutelas en la Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia y Consejo de Estadospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
estudio_jurisprudencial_multiafiliacion.pdf
Tamaño:
1017.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format