Logo_Icesi
 

Humanización en Salud

dc.contributor.authorArango Dávila, César Augustospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.emailcartadelasalud@fcvl.orgspa
dc.date.accessioned2014-05-14T22:02:09Z
dc.date.available2014-05-14T22:02:09Z
dc.date.issued2013-12-01
dc.description.abstractLes pedimos que al leer este texto lo hagan desde la óptica del corazón, pues es la única forma como se puede abordar este tema, definido más por el sentir que por el pensar. Entre los seres vivos, la especie humana es la única que tiene la posibilidad de escoger entre dos caminos: humanizarse o deshumanizarse. Un animal no se puede “animalizar” o “desanimalizar”, menos humanizarse o deshumanizarse, aunque nos surjan dudas al observar ciertos comportamientos de nuestros mascotas, como el amor, la ternura o las señas de fidelidad, en reacción a nuestra presencia y las caricias del amo.spa
dc.format.extent4 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn1900-3560
dc.identifier.otherfile:///D:/Usuarios/29433409/Desktop/humanidades_salud.pdf
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/76154
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Valle del Lilispa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.relation.ispartofCarta de la salud; 211
dc.relation.ispartofseriesCarta de la salud;211
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre las fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalFundación Valle del Lilispa
dc.subject.proposalHumanizacionspa
dc.subject.proposalSaludspa
dc.subject.proposalSeres Vivosspa
dc.subject.proposalEspecie Humanaspa
dc.subject.proposalCarta de la Saludspa
dc.subject.proposalPacientespa
dc.subject.proposalEnfermedadspa
dc.titleHumanización en Saludspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3e5a
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalspa
dc.type.localDiariospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
humanizacion_salud.pdf
Tamaño:
2.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format