Logo_Icesi
 

Desarrollo y contraste de un modelo de inversión dinámico incluyendo las imperfecciones del mercado

No hay miniatura disponible

Fecha

2013-04-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

In this work, we contrast a dynamic investment model base on Euler Equation for the industrial sector of the USA Economy. The time stage choose from 1984 to 2012, we took 22 signs that had enough time to build consist data panel. Theeconometric way of estimation, was the generalized moments method used for Arellano and Bond for dynamic models with data panel. The used software was Stata. When include the financing restrictions to the dynamic investment model, like FCF (Free Cash Flow) and the investment debt. We find the restrictions implications behavior, that they affect the investment and the adequate way in estimators signs with the theory. In the FCF case the coefficient signs estimated for sales and invest in the last period was positive and for the weight of the enterprises and invest square was negative. The theory and empiric was consistent.

Abstract

Resumo

Descripción

En este trabajo se contrastamos un modelo de inversión dinámico basado en la ecuación de Euler para el sector industrial de la economía de Estados Unidos. El periodo de tiempo escogido fue de 1984 al 2012 y se eligieron 22 firmas que tenían este horizonte de tiempo con el fin de construir un panel de datos robusto. La metodología econométrica de estimación fue el método de momentos generalizados (MMG) utilizado por Arellano y Bond (1991) para modelos dinámicos con datos de panel y el software utilizado fue Stata10. Cuando se incluyen las restricciones financieras al modelo de inversión dinámica, como el FCF (Free Cash Flow) y la deuda financiera, se encuentra que estas restricciones sí afectan a la inversión, y los valores esperados de los signos de los estimadores se adecuan a la teoría. Para el caso del FCF, los signos de los coeficientes estimados para las variables ventas e inversión en el periodo anterior son positivos y para las variables tamaño de la empresa e inversión al cuadrado (medida óptima de capital) son negativas. El planteamiento teórico con el contraste empírico es consistentes.

Palabras clave

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Inversiones, Flujo de caja, Modelos financieros, Decisiones de inversión, Invest, Financial Restrictions, Dynamic Models, Free Cash Flow, Financial Debt, Optimal Capital Level

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).