Contratos por medios no convencionales en las relaciones mercantiles virtuales: Nuevo Estatuto del Consumidor

No hay miniatura disponible

Fecha

2013-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Icesi

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis del contrato electrónico en Colombia y sus particularidades en cuanto a las relaciones de consumo. Estos nuevos tipos o esquemas contractuales cobran especial relevancia en el marco jurídico planteado por el Nuevo Estatuto del Consumidor, incorporado a la normatividad colombiana por medio de la Ley 1480 de 2011. Se realizará una revisión a las principales características de la contratación electrónica, resaltando la importancia de los elementos esenciales del contrato electrónico al momento de iniciar una reclamación como consumidor afectado. Para clarificar las bases conceptuales se define uno de los conceptos claves en el Estatuto del Consumidor, el consumidor o usuario: que es entendido como aquella persona natural o jurídica que adquiere, disfruta o utiliza un bien o servicios, como destinatario final de los mismos. Es indispensable identificar de manera clara cuales son los criterios y factores que determinan a una persona natural o jurídica como objeto de protección, esta definición delimita el ámbito de protección que brinda el Estatuto, de lo contrario sería imposible proteger correctamente a quien se ve afectado en una relación de comercio.

Descripción

Citación

Colecciones