Logo_Icesi
 

La dimensión subjetiva del trabajo en vendedoras y vendedores por catálogo

No hay miniatura disponible

Fecha

2013-06-06

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El trabajo ha sido históricamente uno de los objetos de estudio sobre los que las ciencias sociales, especialmente la sociología, ha puesto su mirada desde distintos ángulos. La cita de Mills (1957) presentada al inicio, en buena medida recoge la importancia que para mí y para las disciplinas que estudio (sociología y antropología) tiene esta breve investigación: el trabajo representa uno de los aspectos más importantes de la experiencia sociocultural de los individuos. Por un lado, el trabajo ubica al sujeto en el campo social, determina roles y posiciones, configura estatus y prestigio. Por otro es, en su dimensión más subjetiva, un dispositivo para la construcción de identidad, de una idea de sí mismo, de estilos de vida y un ¿objeto¿ y significado con el que, a su vez, significamos nuestra vida.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Antropología, Sociología, Ventas por correo, Mercadeo directo, Servicio al cliente, Vendedores y arte de vende

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).