Logo_Icesi
 

Disertación teórica para el estudio de la evolución del concepto de responsabilidad social empresarial y su aplicación en los recursos humanos

dc.contributor.advisorGartner Villa, Ángela Maríaspa
dc.contributor.authorOspina Canaval, Juan Sebastiánspa
dc.contributor.roleAsesoraspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.degreeAdministrador de Empresasspa
dc.creator.emailjuansecana91@hotmail.comspa
dc.date.accessioned2014-07-21T15:12:26Z
dc.date.available2014-07-21T15:12:26Z
dc.date.issued2013-05-01
dc.description.abstractMediante el estudio de la literatura moderna de la RSE, se pretende crear una línea de tiempo que explique la evolución conceptual del término y los distintos argumentos de una serie de expertos en la materia que han centrado su discurso en identificar que se entiende de manera general por RSE. Estas interpretaciones permiten realizar un esquema de lo que se entiende hoy como Responsabilidad Social Empresarial o Responsabilidad Social Corporativa. La discusión acerca de la responsabilidad social de los negocios se caracteriza por la falta de rigor conceptual y analítico. De hecho, el término ¿responsabilidad de los negocios¿ en sí mismo no tiene sentido, ya que solo las personas tienen responsabilidad. Las compañías son personas artificiales, por lo tanto tienen responsabilidades artificiales; En este orden de ideas, ¿los negocios¿ como tal, no podrían tener responsabilidad. Este documento intenta aclarar esta doctrina de la ¿responsabilidad social de los negocios¿ y en un principio lo hace preguntándose que implica precisamente dicho término y para quien. Finalmente, gracias a este estudio previo del significado conceptual de la RSE o RSC, se analiza el aporte que otra serie de autores brindan para relacionar el auge de este constructo en el mundo, con la búsqueda y selección de talento humano, el desarrollo personal de los empleados de las compañías y la interacción que estas dos aéreas de estudio pueden tener para significar un mejor desempeño y resultados en las organizaciones actuales.spa
dc.format.extent19 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=259537
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/76548
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentGestión Organizacionalspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programAdministraciónspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subject.proposalResponsabilidad social empresarialspa
dc.subject.proposalGestión de recursos humanosspa
dc.subject.proposalResponsabilidad social de los negociosspa
dc.subject.proposalSelección de personalspa
dc.subject.proposalGestión humanaspa
dc.titleDisertación teórica para el estudio de la evolución del concepto de responsabilidad social empresarial y su aplicación en los recursos humanosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
disertacion_teorica_estudio.pdf
Tamaño:
349.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones