Desempeño: confianza, flexibilidad y capital psicológico: Impacto en los grupos de trabajo y su desempeño

No hay miniatura disponible

Fecha

2013-04-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En la actualidad las empresas deben desenvolverse en un entorno cambiante, donde los avances en tecnología, en telecomunicaciones y las nuevas tendencias crean un ambiente incierto donde cada organización debe sobrevivir y sobretodo competir por una parte del mercado. Cada empresa, de acuerdo a su planeación estratégica, determina un plan a seguir para cumplir sus objetivos y amortiguar los efectos que producen los continuos cambios; estos planes se ajustan de acuerdo al mercado, la demanda de éste y las necesidades generales que tiene la compañía. El capital humano tiene una serie de características que repercuten en el desempeño de la organización en general, tales como: el nivel de estudio, la calidad y la productividad de los colaboradores; existe un factor determinante, el cual se aborda en éste proyecto, que al combinarlo de una manera efectiva con los factores mencionados, genera unas condiciones ideales para que las empresas se puedan adaptar con mayor facilidad a los cambios, éste factor es la flexibilidad. Esta es la clave para un buen desempeño empresarial, razón por la cual ha sido objeto de arduas investigaciones en el área de recursos humanos, pues según los estudios realizados, existen relaciones directas entre los resultados deseados, el cumplimiento efectivo del objetivo y la flexibilidad de los recursos humanos. A menudo, las compañías suelen subestimar la importancia de la gestión de los recursos humanos, pues se enfocan en otros factores de producción como el capital físico y el económico. Sin embargo, mediante éste proyecto se espera analizar la importancia de una gestión adecuada en el cumplimiento de los objetivos organizacionales. A continuación se presenta un proyecto de investigación sobre la flexibilidad enfocada en el capital humano. Está estructurado a partir de una serie de documentos de investigación realizados anteriormente por diferentes autores, que poyan los objetivos que se plantearon. Para llevar a cabo éste trabajo se realizaron dos etapas, primero se llevaron a cabo una serie de encuestas con preguntas relacionadas con éste tema a los profesores de la Universidad Icesi, posteriormente se realizó una investigación de documentos especializados en bases de datos especializadas.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=259514

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS

Colecciones