Logo_Icesi
 

Estudio sobre bilingüismo en los nuevos egresados colombianos

No hay miniatura disponible

Fecha

2013-11-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En el mundo globalizado actual, el bilingüismo se ha convertido en una competencia clave para el éxito profesional. Este estudio analiza la distribución del nivel de inglés como segundo idioma en la población estudiantil colombiana. Para ello se cuenta con los resultados de las pruebas SABER 11 y SABER PRO obtenidos por estudiantes para el término de su respectivo ciclo educativo, utilizando la calificación estandarizada el Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas como variable de análisis. A través del uso los métodos de Distribución Relativa propuestos por Handcock y Morris (1999), se compararan directamente las distribuciones de las dos poblaciones para identificar cambios luego del paso por la educación superior. Los resultados sugieren que, si bien en general, la distribución del nivel de inglés dista mucho de seguir una forma ¿ideal¿, existe una mejora en la distribución, caracterizada particularmente por un mayor impacto hacia los niveles más altos y un aumento de la polarización.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Economía y Negocios Internacionales, Bilingüísmo, Investigación social - Metodología, Estadísticas

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).