Logo_Icesi
 

La propiedad territorial indígena en la Provincia de Popayán (1831-1857): continuidad del proteccionismo, situación de excepción frente a lo dispuesto en otras provincias

No hay miniatura disponible

Fecha

2013-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

Indigenous land property was a top importance issue in the early ages of the republican life of Latin American countries. Adaptation of the old regime´s legal system, to accomplish with the new conceptions of the State, had to weigh up the numerous political hitches at stake on the birth time of modern states. The Colombian´s legal process had different characteristics perceived from one region to another, for this kind of property. I also had a greater impact in places such as the Popayan province, where the indigenous population was at a high concentration. This article displays a sequence on the evolution of the legal and political management of the indigenous ownership in the province of Popayan between 1832 and 1857.

Abstract

Resumo

Descripción

El problema de la propiedad indígena fue de suma importancia en los primeros años de vida republicana de los países latinoamericanos. La adaptación del sistema jurídico del antiguo régimen frente a las nuevas concepciones del Estado, tuvieron que sopesar, además, diversas cargas políticas que estaban en juego con el nacimiento de los estados modernos. Para el caso de Colombia, el proceso legal sobre este tipo de propiedad tuvo características diferenciadas de región en región, y contó con mayor impacto en lugares como la provincia de Popayán, donde existió una alta densidad poblacional indígena. El siguiente artículo presenta una evolución del manejo político y jurídico que se le dio a la propiedad indígena, en la provincia de Popayán entre los años 1832 y 1857.

Palabras clave

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Precedente: Anuario Juridico, Colombia, Provincias, Indígenas, Indigenous land ownership, Indigenous reserves

Keywords

Palavras-chave

Citación

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).