Logo_Icesi
 

Los derechos humanos en el franquismo

No hay miniatura disponible

Fecha

2014-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

Durante el régimen franquista se reconocieron, en diversos textos jurídicos como el Fuero del Trabajo (1938) o el Fuero de los Españoles (1945), una serie de derechos. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, el derecho al trabajo, a participar en las funciones públicas, entre otros. En este artículo se hace una revisión histórica con el objetivo de determinar sobre qué presupuestos ideológicos se basó la concepción de los derechos durante el franquismo, cómo se justificó su reconocimiento en una dictadura que se había declarado contraria a las doctrinas modernas que habían servido para reivindicar los derechos humanos (es decir, el constitucionalismo, el liberalismo político o la socialdemocracia), y con qué diseño y alcance legal fueron reconocidos aquellos derechos.

Abstract

Resumo

Descripción

Durante el régimen franquista se reconocieron, en diversos textos jurídicos como el Fuero del Trabajo (1938) o el Fuero de los Españoles (1945), una serie de derechos. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, el derecho al trabajo, a participar en las funciones públicas, entre otros. En este artículo se hace una revisión histórica con el objetivo de determinar sobre qué presupuestos ideológicos se basó la concepción de los derechos durante el franquismo, cómo se justificó su reconocimiento en una dictadura que se había declarado contraria a las doctrinas modernas que habían servido para reivindicar los derechos humanos (es decir, el constitucionalismo, el liberalismo político o la socialdemocracia), y con qué diseño y alcance legal fueron reconocidos aquellos derechos.

Palabras clave

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Precedente: Anuario Juridico, Human Rights, Rule of law

Keywords

Palavras-chave

Citación

Handle

ISBN

ISSN

16576535

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).