Revisión de literatura estructura de capital

No hay miniatura disponible

Fecha

2014-03-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En los últimos 50 años determinar cuál es la combinación de recursos propios y ajenos que generan mayor valor a la empresa, ha sido tema de amplia atención tanto para académicos como para practitioners. Esta línea de investigación de la teoría financiera ha experimentado un importante desarrollo a la largo de la segunda mitad del siglo XX. El desarrollo del enfoque conceptual de la estructura de capital va desde mediados de los 50 hasta finales de la década de los 90, de la mano de autores como Modigliani y Miller (1958, 1963) con sus proposiciones de irrelevancia en un mercado sin fricciones; Jensen y Meckling (1976) con sus aportes sobre los costos de agencia; Miller (1977) con el estudio del trade-off entre las ventajas impositivas de la deuda a nivel corporativo y a nivel personal y las implicaciones de este trade-off para la estructura óptima de capital; Ross (1977) con la teoría de señalización; Myers (1977) con el costo de agencia creado por la subinversión; DeAngelo y Massulis (1980) con el estudio de ahorros fiscales diferentes a la deuda tales como la depreciación contable y los ahorros en inversión de cierto tipo de activos; Myers (1984) con la teoría del pecking order; Myers y Majluf (1984) con el problema de subinversión en presencia de información asimétrica, entre otros.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

2323-0223

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

http://www.icesi.edu.co/departamentos/finanzas_contabilidad/

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS