De la creación de valor y sus aplicaciones: el EVA, MVA, BSC, Cash Flows y otros indicadores

No hay miniatura disponible

Fecha

2014-04-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Con este artículo se pretende describir los conceptos y la aplicación de indicadores de la creación de valor en las organizaciones. En éstas, sobre todo en las con ánimo de lucro, se trata de lograr diversos objetivos de tipo económico: Elevar el valor de la empresa, trabajar con el mínimo riesgo y disponer de un adecuado nivel de liquidez. Para lograr estos objetivos se converge en dos metas: La maximización del valor generado y el nivel de riesgo asumido. Para facilitar la medición de estos objetivos se presentan los conceptos y la aplicación de indicadores que facilitan la toma de decisiones en términos de gestión financiera y administrativa, los más destacados son: El EVA (Economic Value Added), se presentan algunas aplicaciones específicas de decisiones operativas y de proyectos de inversión, del EVA; el Flujo de Caja descontado (Cash-Flow en inglés); el Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC en inglés); el Valor de Mercado Añadido (MVA en inglés) y el Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard en inglés). Del trabajo se concluye que en la mayoría de las empresas, la creación de valor para el accionista, es uno de los principales objetivos por alcanzar. La utilización del EVA y el MVA, conjuntamente con el CMI, permiten identificar las relaciones causa-efecto que existen entre los principales factores clave de éxito de la empresa.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

2323-0223

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

http://www.icesi.edu.co/departamentos/finanzas_contabilidad/

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS