Logo_Icesi
 

¿Cómo se financia el crecimiento económico de china? Una mirada hacia las PYMES

No hay miniatura disponible

Fecha

2014-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi. CIES

Editor

Compartir

Resumen

En este trabajo se buscará mostrar los diferentes factores que actúan en el financiamiento de la actividad económica de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en China, pues este es un grupo de empresas que ha impulsado el crecimiento económico del país. Se realiza primero un análisis de las deficiencias que existen en el sector formal (específicamente los sistemas legal y financiero), y cómo estas deficiencias impiden el acceso de las PYMES a los mecanismos convencionales de financiamiento.

Luego, se analiza la existencia de un sistema de financiación paralelo al convencional que le ha permitido a las PYMES crecer de la forma como lo han hecho. Este se conocerá como un sistema informal basado en ¿relaciones y reputación¿, el cual actúa como sustituto del sistema convencional. Debido al éxito de este sistema, a pesar de las deficiencias en el sistema legal del país, es importante analizar los elementos que le permiten esta sostenibilidad en el tiempo.

En última instancia se plantean varios interrogantes que conciernen al futuro de China como potencia económica mundial. Pues se comprueba que este sistema informal es el principal motor del crecimiento económico de las PYMES, pero hasta qué punto puede el país crecer a costa de la informalidad.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Financiación, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Pymes, Crecimiento económico

Keywords

Palavras-chave

Citación

Handle

ISBN

ISSN

2323-0223

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).