Logo_Icesi
 

Determinantes y problemas del trabajo infantil para Colombia : el trabajo infantil como sustituto de la educación de los menores de edad

dc.audienceComunidad Universidad Icesi
dc.contributor.advisorZuluaga Díaz, Blanca Ceciliaspa
dc.contributor.authorGonzález Terán, Ángela Maríaspa
dc.contributor.roleAsesor Tesisspa
dc.contributor.roleAsesor Tesisspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.degreeEconomista y Negociador Internacional
dc.creator.emailangelitagiro@yahoo.es
dc.date.accessioned2015-05-06T07:30:39Z
dc.date.available2014-01-01
dc.date.available2015-05-06T07:30:39Z
dc.date.issued2014-01-01
dc.descriptionEl modelo de Basu y Van (1998) plantea el axioma de lujo según el cual los padres recurren al trabajo infantil como estrategia de escape a la pobreza. A partir de este enfoque, si la economía está en una situación de equilibrio múltiple, puede ocurrir que la aplicación de las leyes que prohíben el trabajo infantil genere un deterioro en el bienestar de los hogares, aumentando sus niveles de pobreza, reforzando la situación de vulnerabilidad de los menores trabajadores. Haciendo uso de los datos de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida para 2012 en Colombia, a través de un modelo logit multinomial se examina empíricamente cuales son, en efecto, los factores que llevarán a los niños a trabajar o estudiar, hacer ambas actividades o no realizar ninguna.
dc.description.abstractThe model of Basu and Van (1998) raises the luxury axiom according to which parents use child labor as a strategy to escape poverty. From this approach , if the economy is in a situation of multiple equilibria, it may happen that the application of the laws prohibiting child labor lead to a deterioration in household welfare, increasing poverty levels, reinforcing the status of vulnerability of young workers. Using data from the National Survey of Quality of Life (Colombia, 2012), we estimates a multinomial logit model to test empirically which are indeed the factors that lead children to do some of the following activities: work, study, do both activities or not perform any.eng
dc.format.extent75 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=273705
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.other273705spa
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/77538
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentDepartamento de Economíaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalTrabajo infantilspa
dc.subject.proposalDerecho laboralspa
dc.subject.proposalEconomía laboralspa
dc.subject.proposalSistema educativo - Colombiaspa
dc.subject.proposalDesarrollo económico - Colombiaspa
dc.subject.proposalPobreza - Colombiaspa
dc.subject.proposalPolíticas públicas - Colombiaspa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalDerechospa
dc.subject.proposalEconomíaspa
dc.subject.proposalDepartamento de Economíaspa
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subject.proposalChild laboreng
dc.subject.proposalLabor systemeng
dc.subject.proposalEducational systemeng
dc.titleDeterminantes y problemas del trabajo infantil para Colombia : el trabajo infantil como sustituto de la educación de los menores de edadspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
determinantes_problemas_trabajo.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones