Logo_Icesi
 

Plan de internacionalización de AMGEN biotecnológica SAS selección país objetivo para la expansión en Latinoamérica [recurso electrónico]

No hay miniatura disponible

Fecha

2014-05-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En los últimos 10 años, el mercado farmacéutico internacional se ha caracterizado por las fusiones y adquisiciones entre las grandes casas farmacéuticas. Este ambiente competitivo ha hecho que los laboratorios farmacéuticos que no han experimentado este tipo de fusiones o adquisiciones, amplíen su presencia en los diferentes mercados emergentes, buscando desarrollar sus negocios y obtener crecimientos en ventas superiores a los mercados maduros de Estados Unidos y Europa. El entorno competitivo de la industria ha cambiado, debido al incremento del uso de medicamentos genéricos y a las políticas gubernamentales que buscan controlar los gastos y los precios del sector de la salud. Esta situación ha generado cambios en la inversión de las multinacionales farmacéuticas en Investigación y Desarrollo. En los últimos años las moléculas que se están investigando en estudios clínicos, pasaron de ser moléculas químicas a ser medicamentos biológicos, una nueva era de medicamentos llegó y se consolidó en el mercado, sobre todo en enfermedades catastróficas denominadas de alto costo, en las cuales se busca atender necesidades médicas insatisfechas y mejorar la calidad de vida de los pacientes que las padecen

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Plan de mercadeo, Internacionalización, Farmacéuticos, Laboratorios farmacéuticos, Innovación de productos, Tésis, Departamento de Gestión Organizacional, Administración, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).