Logo_Icesi
 

¿La contratación en peluquerías, una verdadera relación laboral?

No hay miniatura disponible

Fecha

2013-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Regulan mediante el establecimiento de contratos de trabajo dependiendo del tipo de vinculación que se determine, todos ellos en el marco del Sistema Legislativo Laboral Colombiano. De manera preocupante, se incide muchas veces en conductas ilegales que implican un alto nivel de informalidad en las relaciones laborales que se construyen bien sea de manera verbal o explícita, en diferentes sectores económicos, sobre todo en aquellas actividades en las que, por su naturaleza, existe una alta susceptibilidad de incurrir en este tipo de ilegalidades. Tal es el caso de las peluquerías y centros de estética, en donde se ha encontrado una alta ocurrencia de casos en los que la contratación se da mediante un acto informal que tiende a enmascararse bajo otras modalidades de contratación que soslayan en el desacato a la ley y que en últimas se constituyen en un importante factor de riesgo tanto para el empleado como para el empleador.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Trabajos de grado, Legislación laboral - Colombia, Informalidad, Ilegalidad, Peluquerías y salas de belleza, Contratación laboral, Relaciones laborales, Responsabilidad patronal, Derecho, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Responsibility

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).