Logo_Icesi
 

El poder de las palabras de los capellanes. El impacto en los colaboradores de la gestión de la espiritualidad laboral

dc.citation.issue135
dc.citation.volume31
dc.contributor.authorPortales, Luisspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.emailestgerenciales@icesi.edu.cospa
dc.date.accessioned2015-06-25T16:05:35Z
dc.date.available2015-06-25T16:05:35Z
dc.date.issued2015-04-01
dc.description.abstractOne way to promote workplace spirituality is through corporate chaplains, who seek to address the spiritual, personal, organizational, and social needs of workers. The aim of this research was to test the dependence between the perceptions of the employees on their spiritual state, among others, and the accompaniment of the chaplain. Mixed methodology and semi-structured interviews were used to determine the dimensions on which the work of the chaplain would impact. Linear regression analysis on a sample of 848 workers of Tyson of Mexico was performed to verify this impact. The results show how the work of chaplains leads to a better perception of workers about their life in the spiritual, psychological, organizational, and family dimensions.eng
dc.description.abstractUna forma de promover la espiritualidad en el área de trabajo son los capellanes corporativos. El objetivo de esta investigación fue probar la dependencia entre la percepción del colaborador sobre su estado espiritual, entre otros, y el acompañamiento del capellán. Se utilizó una metodología mixta donde, a través de entrevistas semiestructuradas, se identificaron las dimensiones sobre las cuales la labor del capellán tendría incidencia y se realizó un análisis de regresión lineal a una muestra de 848 colaboradores la empresa Tyson de México para comprobar dicha incidencia. Los resultados muestran que los capellanes inciden de forma significativa en una mejor percepción por parte de los trabajadores sobre sus condiciones de vida en el ámbito espiritual, psicológico, organizacional y familiar.spa
dc.format.extent10 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=274475
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1016/j.estger.2014.12.004
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn01235923
dc.identifier.otherhttp://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1997
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10906/77811
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentDepartamento de Gestión Organizacionalspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.citationendpage222
dc.relation.citationstartpage212
dc.relation.ispartofESTUDIOS GERENCIALES;Vol. 31 No. 135 Abril/Junio 2015
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre las fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalTrabajospa
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subject.proposalMetodologíaspa
dc.subject.proposalEvaluaciónspa
dc.subject.proposalEspiritualidadspa
dc.subject.proposalWorkplace spiritualityspa
dc.subject.proposalCorporate chaplainsspa
dc.subject.proposalMixed methodologyspa
dc.subject.proposalImpact assessment.spa
dc.titleEl poder de las palabras de los capellanes. El impacto en los colaboradores de la gestión de la espiritualidad laboralspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
documento.html
Tamaño:
310 B
Formato:
Hypertext Markup Language

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: