¿Es el “yo” una realidad o una ficción? La crítica de David Hume al sujeto cartesiano

No hay miniatura disponible

Fecha

2015-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Icesi, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Compartir

Documentos PDF

Resumen

David Hume es uno de aquellos filósofos que aún hoy en día sigue suscitando polémicas y cuestionamientos. Sus reflexiones han puesto de manifiesto problemas que en la actualidad no han sido superados todavía o intuiciones fecundas que se reflejan en algunas teorías filosóficas actuales. Centrar la atención en la obra de Hume es buscar en el pasado, más específicamente en la modernidad filosófica, una explicación a nuestro ser y nuestro modo de actuar como hombres y mujeres contemporáneos. Motivos suficientes para preguntarnos: ¿quién es el filósofo que se encuentra detrás de las ideas? David Hume nació en 1711 en Edimburgo (Escocia). Su padre falleció cuando él tenía dos años de edad. Por esta razón, su madre, una devota calvinista, se hizo cargo de su educación. En 1723, a la edad de doce años, Hume comenzó a asistir a la Universidad de Edimburgo, donde conoció las obras de Locke y Newton. En esta universidad, Hume empezó su carrera de Derecho, pero su principal interés era el estudio de las obras de Cicerón y otros autores clásicos.

Descripción

Citación