Logo_Icesi
 

Medición del impacto por la aplicación de estándares internacionales de reporte financiero IFRS a estados.

No hay miniatura disponible

Fecha

2014-05-23

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo compila las diferencias significativas entre la norma de contabilidad colombiana (decreto 2649 de 993) y la norma de información financiera para pequeñas y medianas empresas en los módulos de presentación de información financiera, inventarios y propiedad planta y equipo. Además, ofrece a los lectores un conjunto de ejemplos aplicativos a empresas reales de diferentes sectores en los que se evalúan los módulos mencionados, se elaboran recomendaciones y se evalúa la posicision financiera, económica y empresarial de los negocios. Con este trabajo se pretende ofrecer una herramienta conceptual e ilustrativa para todas aquellas empresas que según la normatividad clasifican como grupo 2 y que por consiguiente se encuentran obligadas a aplicar estándares internacionales para PYMES.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

IFRS (Estándares internacionales de reporte financiero), Normas financieras, Pymes, Activo y pasivo, Patrimonio, Gastos, Ingreso, Valor razonable, Economía, Negocios, Trabajos de grado, Contable y Financiera, Departamento Contable y Financiero, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).