Logo_Icesi
 

Análisis del intercambio comercial entre el Valle del Cauca y China, India, Japón, Corea del Sur y Singapur. [recurso electrónico]

No hay miniatura disponible

Fecha

2014-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Se denomina Asia Pacifico a la región que se encuentra en el occidente del Océano Pacifico, esta, varia en tamaño y proporción de acuerdo con el contexto en el cual se ubica, sin embargo generalmente se incluye el este de Asia, el Sudeste de Asia, Oceanía y en el mayor de los casos incluye a Rusia. Abarcando aproximadamente 33 países y 16 afiliadas a la cámara de comercio de Asia Pacifico, convirtiéndola en un foco del comercio internacional además incluye dos de las más importantes potencias económicas a nivel mundial las cuales son Japón y China. Actualmente, Asia Pacifico se ha convertido en un ente de investigación y de gran importancia debido a la creciente globalización como fenómeno mundial. Las economías de Asia Pacifico representan más de un quinto del producto del mundo, origina flujos de intercambio comercial equivalentes a una cuarta parte del total global, lo cual significa que una cuarta parte del crecimiento de la economía mundial de esta época se debe al crecimiento de las economías de más reciente industrialización de la región.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Proceso de internacionalización, Negociación internacional, Asia-Pácifico (Región) - Relaciones exteriores - América Latina, Valle del Cauca (Colombia), Trabajos de grado, Economía, Departamento de Economía, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi,

Keywords

International negotiation

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).