Logo_Icesi
 

La memoria del conflicto. Un derecho y una razón para la dignidad, la re-paración y la paz

No hay miniatura disponible

Fecha

2015-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo es un estudio acerca del derecho a la memoria del conflicto que tienen todos los colombianos su ámbito, su desarrollo, los antecedentes (internos y externos) , el cual se desarrollará a partir de las definiciones que sobre el particular trae la Ley 1448 de 2011. Y es que la memoria como derecho resulta fundamental para que las sociedades alcan-cen verdaderos estadios de civilidad y puedan enfrentar con esperanza un futuro con el serio compromiso de no repetición. En esta perspectiva, la historia resulta aleccionadora al mos-trarnos cómo desde la memoria diferentes culturas y cosmovisiones han enfrentado el conflic-to y construido una etapa de transición y, por qué no, han logrado la paz (Colmeiro, 2005).

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Ley 1448 de 2011, Derecho a la dignidad, Derecho a la igualdad, Derecho a la reparación del daño, Conflicto armado - Aspectos sociales - Colombia, Víctimas de la violencia, Víctimas del conflicto armado, Reparación a las víctimas, Paz - Colombia, Tésis, Derecho, Departamento de Estudios Jurídicos

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).