Análisis de propuestas etnoeducativas en buenaventura : estrategia para el fortalecimiento de la identidad afrodescediente

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
En el caminandar de los proceso de reivindicación de los derechos de las comunidades negras o afrodescendientes en el país, en el mes de agosto de 2012, llegué a la capital de la república, para trabajar con el Departamento de Estudios Ambientales y Desarrollo Rural, de la Universidad Javeriana. Llegue allí para trabajar en un proyecto financiado por la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo AECID, en un proyecto encaminado al fortalecimiento de consejos comunitarios en San Basilio de Palenque (Bolívar), Tadó (Chocó), y San Jacinto (Bolívar), con los Consejos de MAKANKAMANÁ, ASOCASAN, ELADIO ARIZA y SANTO MADERO respectivamente. Este proyecto se encamino a la construcción y perfeccionamiento de los reglamentos internos, de usufructos, de biodiversidad, como herramientas de afianzamiento de la autonomía, la participación y la consolidación de derecho propio, en las comunidades para su desarrollo. Esta experiencia me permitió conocer y palpar la realidad de estas comunidades, y la falta de implementación de los postulados de la ley 70 de 1993, o ley de negritudes, cerca de cumplir los 20 años de su promulgación.