Logo_Icesi
 

El análisis de las hospitalizaciones evitables en el sistema general de seguridad social en salud, como fuente para mejorar la articulación en la intervención de riesgos y priorización de las acciones [recurso electrónico]

No hay miniatura disponible

Fecha

2009-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La importancia del presente trabajo consiste primero, en identificar y caracterizar una población hospitalaria de pacientes en una IPS específica durante un año con toda la cantidad de información que se obtenga de la base de datos, luego definir las Hospitalizaciones que permitan ser clasificadas como Evitables o susceptibles de ser intervenidas desde la Atención Primaria en Salud o desde los programas de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad; posteriormente se determinarán las principales causas que generan estas hospitalizaciones, con esta información, se realizará priorización de las causas principales en prevalencia, asegurando el proceso de atención acorde a la ley 100 de 1993 y a la ley 1122 de 2007, en donde los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad son el eje central de las estrategias que articuladas con todos los sectores de la economía van a permitir el impacto positivo en el Sistema de Seguridad Social en Salud y en la calidad de vida de los connacionales.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Administración de servicios de salud, IPS (Instituciones prestadoras de salud), Sistema general de seguridad social en salud, Atención médica, Atención ambulatoria, Prevención de la salud, Responsabilidad social, Palmira (Valle del Cauca, Colombia), Investigaciones, Tésis, Administración, Departamento de Gestión Organizacional

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).