Logo_Icesi
 

El uso de las redes sociales como mecanismo para la circulación/promoción/divulgación en el consumo cultural

No hay miniatura disponible

Fecha

2015-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En el entendido que este proyecto tiene como fin dar a conocer el impacto de las redes sociales dentro del desarrollo de la industria cultural como un sector de la economía que ha ido en aumento durante los últimos años, es necesario hacer acopio del desarrollo histórico de la misma, así como hacer referencia a los principales aspectos y conceptos que es importante tener en cuenta para realizar el abordaje de esta discusión. Por lo cual es importante tener en cuenta la participación de la misma, en actividades que se llevan a cabo tanto a nivel mundial, nacional y local en el contexto de un mundo globalizado donde los procesos de desarrollo tecnológico, los nuevos escenarios de la cultura cobran importancia debido también al desempeño tecnológico de la modernidad en que se vive. A nivel local, la industria cultural también ha generado gran impacto gracias a los aportes cívicos de las diferentes comunidades con la generación de campañas tendientes a lograr una mejor convivencia, impacto ambiental, respeto a las normas, entre otras acciones que terminan incidiendo en obtener un progreso. Y esto crece aún más, motivado por el creciente uso de las tecnologías de la información, los dispositivos digitales y el uso constante de las redes sociales; situación que a su vez determina un crecimiento de estos sitios y de sus auditorios y contenidos ahí presentados.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Trabajos de grado, Redes sociales, Industria cultural, Mercadeo cultural, Estrategias de mercadeo, Administración, Departamento de Gestión Organizacional

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).