Análisis intersectorial de la estructura productiva colombiana para el año 2010.

Archivos
Fecha
2014-05-22
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Universidad Icesi
Editor
Compartir
Documentos PDF
Resumen
Las actividades económicas que componen la estructura productiva de un país, presentan enlaces entre si. Los denominados encadenamientos hacia atrás y hacia delante, que se derivan de un análisis Insumo Producto MIP, son una alternativa para analizar tales enlaces. Se analizan estas relaciones intersectoriales para Colombia en el año 2010, logrando distinguir las actividades productivas con potencial para ser dinamizadores de la economía en conjunto, a las cuales se les denominara sectores clave o con gran poder de arrastre. Posterior al calculo de los encadenamientos hacia atrás y hacia delante, de demanda y oferta respectivamente, se hará una caracterización de actividades,
Descripción
Palabras clave
Citación
ARK
ARXIV
Barcode
Bibcode
EAN13
DOI
EISSN
GOVDOC
Handle
IGSN
ISBN
ISMN
ISSN
ISTC
ISSN-L
LSID
Local
Other
272533
OLIB
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=272533