Logo_Icesi
 

¿Y el Derecho a la Ciudad? Aproximaciones sobre el racismo, la dominación patriarcal y estrategias feministas de resistencia en Cali, Colombia

No hay miniatura disponible

Fecha

2015-05-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

This article seeks to give visibility to some spatial strategies of resistance developed by black women in the predominantly black district of Aguablanca District (DA), in eastern Cali, Colombia, against the systematic violence they are daily subjected to. We contextualize their practices within the systematic violence of displacement, paramilitaries terror and spatial segregation in the city. It also seeks to discuss how black women resist stigma, political marginalization and death in a city divided along racial and gender lines. The questions that guide this article are: What is the role of racism and patriarchal domination in the production of “geographies of violence” in Cali? What are the strategies of resistance developed by black women in these topographies of violence? Ultimately, the article seeks to fulfill a gap in academic discourses that silence on black women’s social suffering and that regard them as disorganized, a-political and passive victims.

Abstract

Resumo

Descripción

Este artículo busca dar visibilidad a algunas estrategias espaciales de resistencia desarrolladas por mujeres negras del Distrito de Aguablanca (DA), en el Oriente de Cali, Colombia, frente a la violencia sistemática a la que se ven diariamente sometidas. Contextualizamos estas violencias sistemáticas como producto del destierro, el paramilitarismo y la segregación espacial en la ciudad. Se busca también discutir cómo las mujeres negras resisten a la estigmatización, la marginación política y la muerte en una ciudad racialmente dividida. Las preguntas que orientan este articulo son: ¿Cuál es el papel del racismo y la dominación patriarcal en la producción de las “geografías de la violencia” en Cali? ¿Cuáles son las estrategias de resistencia desarrolladas por las mujeres negras en estas topografías de la violencia? En últimas, el artículo busca contraponerse a las narrativas académicas y discursos políticos que criminalizan la vida de la gente negra en los sectores populares y que generalmente presentan a las mujeres negras solamente como víctimas, o como desorganizadas y apolíticas.

Palabras clave

Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Relaciones raciales, Mujeres negras, Feministas, Racismo - Colombia, Racial relations

Keywords

Palavras-chave

Citación

Handle

ISBN

ISSN

2011-0324

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).