Manual de requisitos y procedimientos para la exportación de alimentos desde Colombia a Estados Unidos de América

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Desde la reforma a la constitución en 1991 Colombia es un país abierto comercialmente, en los últimos años la liberalización comercial ha tenido mayor cabida en el país aprovechando así todos los beneficios que trae consigo la globalización. Colombia ha hecho parte y ha tenido acuerdos con comunidades económicas de países latinoamericanos mediante acuerdos de alcances parciales o de integración económica como el caso de Venezuela, la comunidad andina y en su tiempo Chile. Con el pasar del tiempo se ha ido expandiendo a regiones con mayores oportunidades comerciales y ha hecho parte de acuerdos unilaterales como el ya mencionado ATPDEA con Estados Unidos y el Sistema generalizado de preferencias (SGP) con la Unión Europea. Sin embargo estos acuerdos no tienen los mismos alcances que tiene un TLC y por ende es de mayor beneficio para Colombia lograr acuerdos comerciales bilaterales o multilaterales a cambio de los unilaterales. En la actualidad Colombia tiene acuerdos comerciales vigentes con Comunidad Andina (Perú, Ecuador y Bolivia), México, Chile, Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), acuerdo Colombia - Cuba, Triángulo Norte (El Salvador, Honduras y Guatemala), acuerdo europeo de libre comercio (EFTA), Comunidad del caribe (CARICOM), Suiza y Canadá.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

254202

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=254202

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS

Colecciones