Logo_Icesi
 

Análisis de género de las diferencias salariales en las siete principales áreas metropolitanas colombianas: ¿evidencia de discriminación?

No hay miniatura disponible

Fecha

2005-03-19

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo investiga el comportamiento del diferencial salarial por hora entre hombres y mujeres en los cuatro primeros años de la década. La razón fundamental de este estudio obedece a la preocupación de si dicho diferencial es atribuido a un fenómeno discriminatorio en el mercado de trabajo colombiano y si éste varía de una ciudad a otra. Específicamente se ha intentado explicar el cambio en el diferencial en estos años, distinguiendo dos componentes: de un lado, la contribución que pueden generar las diferencias en capital humano y, de otro, un componente discriminatorio, entendido como todo aquello que no se explica por las diferencias en la primera contribución. Para el total de las siete ciudades consideradas, este componente se sitúa en alrededor de 20% para los asalariados y en 21% en promedio para los no asalariados, a lo largo del período de estudio, aunque con tendencias agregadas y por ciudades muy diferentes entre los dos grupos.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Economía, Econometría, Discriminación laboral, Capital humano, Salario, Diferencias de género, Indicadores sociales, Calidad de vida, Estudios de género, Seguridad social, Análisis de género, Mercado laboral, Encuestas Hogares, Encuestas Hogares, Estadísticas Mercado Laboral, Género

Keywords

Economics, Econometrics models,

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58045

ISBN

9589759602

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).