Logo_Icesi
 

Análisis de género de las diferencias salariales en las siete principales áreas metropolitanas colombianas: ¿evidencia de discriminación?

dc.audienceComunidad Universidad Icesi – Investigadoresspa
dc.contributor.authorBernat Díaz, Luisa Fernandaspa
dc.date.accessioned2016-02-29T22:28:52Z
dc.date.available2016-02-29T22:28:52Z
dc.date.issued2005-03-19
dc.description.abstractEste trabajo investiga el comportamiento del diferencial salarial por hora entre hombres y mujeres en los cuatro primeros años de la década. La razón fundamental de este estudio obedece a la preocupación de si dicho diferencial es atribuido a un fenómeno discriminatorio en el mercado de trabajo colombiano y si éste varía de una ciudad a otra. Específicamente se ha intentado explicar el cambio en el diferencial en estos años, distinguiendo dos componentes: de un lado, la contribución que pueden generar las diferencias en capital humano y, de otro, un componente discriminatorio, entendido como todo aquello que no se explica por las diferencias en la primera contribución. Para el total de las siete ciudades consideradas, este componente se sitúa en alrededor de 20% para los asalariados y en 21% en promedio para los no asalariados, a lo largo del período de estudio, aunque con tendencias agregadas y por ciudades muy diferentes entre los dos grupos.spa
dc.description.notesEn coedición DANE, UNFPA, UNIFEM y PNUDspa
dc.format.extent31 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.handlehttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58045
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.isbn9589759602
dc.identifier.otherhttp://www.pnud.org.co/img_upload/9056f18133669868e1cc381983d50faa/65_78.pdfeng
dc.identifier.otherhttp://www.pnud.org.co/img_upload/9056f18133669868e1cc381983d50faa/01_64.pdfeng
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/79014
dc.language.isospaspa
dc.publisherPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)spa
dc.publisherConsejería Presidencial para la Equidad de la Mujerspa
dc.relation.ispartofbookInvestigaciones sobre género y desarrollo en colombiaspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalEconomíaspa
dc.subject.proposalEconometríaspa
dc.subject.proposalEconomicseng
dc.subject.proposalEconometrics modelseng
dc.subject.proposalDiscriminación laboralspa
dc.subject.proposalCapital humanospa
dc.subject.proposalSalariospa
dc.subject.proposalDiferencias de génerospa
dc.subject.proposalIndicadores socialesspa
dc.subject.proposalCalidad de vidaspa
dc.subject.proposalEstudios de génerospa
dc.subject.proposalSeguridad socialspa
dc.subject.proposalAnálisis de génerospa
dc.subject.proposalMercado laboralspa
dc.subject.proposalEncuestas Hogaresspa
dc.subject.proposalEncuestas Hogaresspa
dc.subject.proposalEstadísticas Mercado Laboralspa
dc.subject.proposalGénerospa
dc.titleAnálisis de género de las diferencias salariales en las siete principales áreas metropolitanas colombianas: ¿evidencia de discriminación?spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookParteng
dc.type.localParte de librospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
bernat_investigaciones_genero_2005.pdf
Tamaño:
915.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format