Factores y mapas de riesgo electoral. Alcaldía de Cali 2003 y 2007

No hay miniatura disponible

Fecha

2011-10-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Con el fin de generar alertas tempranas y recomendaciones de cara a las elecciones locales que tendrán lugar el 30 de Octubre de 2011, el presente estudio pretende identificar anomalías e irregularidades electorales en el Municipio de Santiago de Cali, a través del
análisis descriptivo de los datos de las elecciones a la Alcaldía de Cali 2003 y 2007, con las elecciones a Cámara de Representantes 2010 como variable de control. El análisis está basado en los cálculos de factores de riesgo y elaboración de mapas de riesgo electoral, tanto para la zona urbana como rural del Municipio, utilizando la metodología de la Misión de Observación Electoral tomando como objeto de e studio las siguientes variables: Votos Nulos, Votos en Blanco, Tarjetones No Marcados, Participación Electoral, Votaciones Atípicas por Candidato. El análisis de georreferenciación permite identificar que existe una tendencia de concentración geográfica del riesgo aunque desde el punto de vista temporal es difícil reconocer algún tipo de patrón regular.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

2011-5903

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

http://ideas.repec.org/p/col/000187/009082.html
https://issuu.com/polisicesi/docs/dpp2011-02_completo

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS