Espacios que apoyan la creación de empresas de base tecnológica: Caso Parquesoft-Colombia

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
En los últimos años han aparecido, diferentes organizaciones tales como: los Polos Tecnológicos, los Centros de Investigación y Desarrollo, las Incubadoras, los Parques Científicos, los Parques Tecnológicos, las Ciudades Científicas, los Complejos Industriales de Tecnología, y muchos otros de esta naturaleza, que en términos generales se caracterizan por atraer y localizar empresas relacionadas con las nuevas tecnologías; que si bien han sido sujetas a diferentes definiciones y estudios, no han sido lo suficientemente analizadas respecto a lo que tiene que ver con: ¿Qué rol ejercen los fundadores en el crecimiento y desarrollo de estas iniciativas? Es necesario, que sean reemplazados y den paso a estructuras más formales de conducción? Dada la particularidad, de ser concebidas como emprendimientos, son replicables?. Por ello, en este libro se destaca el desarrollo de una experiencia organizacional reciente, que se ha desplegado en la ciudad de Cali-Colombia, denominada Fundación Parque Tecnológico del Software (ParqueSoft). La cual, ha nacido como un emprendimiento, y representa ser un caso digno de estudio, respecto a los interrogantes plantedos.