Logo_Icesi
 

Venture capital companies en Colombia. El modelo de negocio por medio de contratos atípicos y su posible implementación mediante la figura de la SAS

dc.audienceComunidad Universidad Icesi – Estudiantes
dc.contributor.advisorGandini Ayerbe, Fernandospa
dc.contributor.authorFranco Pinzón, Juan Pablospa
dc.contributor.roleAsesor Tesisspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.degreeAbogado
dc.creator.emailfrancojp20@gmail.com
dc.date.accessioned2016-06-24T07:30:22Z
dc.date.available2011-01-01
dc.date.available2016-06-24T07:30:22Z
dc.date.issued2011-01-01
dc.description.abstractLa presente propuesta propone abordar el tema de las Venture Capital Companies en Colombia mediante el análisis de la forma como se desarrollan las mismas en el país, por medio de contratos atípicos externos a la sociedad. Dicho análisis gira en torno a la siguiente pregunta: ¿Cuál es, desde el punto de vista jurídico-contractual, la situación de las Venture Capital Companies en Colombia, y qué podría proponerse en materia societaria desde la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), como plataforma jurídica para este tipo de negocios, para facilitar su realización y desarrollo en el país? Esta problemática surge de la necesidad de desarrollo económico que tiene el país en este momento y que ha sido identificada como una prioridad para el actual gobierno. Por esta razón, se considera el modelo de negocio de las Venture Capital Companies, en adelante VCC s, que ha demostrado ser un vehículo de progreso económico para otros países y ha traído un gran desarrollo de empleo y competitividad para los que la han implementado de manera exitosa1. Se retoma ahora esta problemática desde el enfoque de las VCC s por el surgimiento, en 2008, de la Sociedad por Acciones Simplificada, que por su estructura flexible y gran adaptabilidad permite la implementación de este tipo de negocios por medio de un contrato societario, que implemente dentro de los estatutos sociales los mecanismos contractuales que han conducido al éxito en la aplicación de este importante modelo de negocios en países como Estados Unidos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=256228
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.other256228spa
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/79509
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Sociales
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programDerecho
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalDerecho comercialspa
dc.subject.proposalEmpresa asociadaspa
dc.subject.proposalSociedades por Acciones Simplificadas - SAS - Colombiaspa
dc.subject.proposalSociedadesspa
dc.subject.proposalSociedades - Aspectos jurídicosspa
dc.subject.proposalSociedades comercialesspa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalDerechospa
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.titleVenture capital companies en Colombia. El modelo de negocio por medio de contratos atípicos y su posible implementación mediante la figura de la SASspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TG00132.pdf
Tamaño:
456.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format