Conceptualización del delito de terrorismo a la luz de la Corte Suprema de Justicia

Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, y en vista de la sensación de inseguridad sentida no sólo dentro de ese país sino a nivel mundial, la comunidad internacional optó por unificar sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, situación que se vio reforzada aún más tras los ataques del 11 de marzo de 2004 en Madrid y el 7 de julio de 2005 en Londres. Dentro de esta unión internacional, surge la necesidad de encontrar una definición universal de terrorismo, sin embargo, la falta de consenso supone un problema para su conceptualización. La situación que vive cada país dentro de su contexto histórico y político define los alcances que dicho delito debe tener, por lo tanto llegar a una definición global supone un problema que aún no ha sido resuelto por los tratados internacionales.