Medición de la calidad del servicio en Redes de Próxima Generación en Colombia

No hay miniatura disponible

Fecha

2010-12-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Centro de Investigación de las Telecomunicaciones - CINTEL

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En Colombia se ha iniciado la migración de la infraestructura de las redes de los operadores de telecomunicaciones, para ofrecer los servicios de voz y datos bajo una infraestructura unificada sobre el protocolo de Internet (Internet Protocol, IP). En el contexto clásico de la red telefónica pública conmutada (Public Switched Telephone Network, PSTN), medir la calidad del servicio se reduce a trabajar con los codecs (codificador-decodificador) adecuados, porque el principio de conmutación de circuitos permite garantizar el desempeño adecuado de las conexiones. En cambio, en las redes de próxima generación o redes multi-servicios (Next Generation Network, NGN), es necesario actualizar y ampliar los conceptos de medición de calidad del servicio, para incorporar aspectos propios a ellas, que por definición operan bajo el principio de transmisión de paquetes, donde el desempeño no está garantizado de antemano.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

9789589952214

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

http://cintel.co/wp-content/uploads/2013/05/01.Libro_NGN_QoS_MEDICION-DE-LA-CALIDAD-DEL-SERVICIO-EN-REDES-NGN.pdf

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS