La estructura del “sector del sexo” en el sureste asiático. Una realidad poliédrica

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

This paper studies the most significant elements that define the sex industry in Southeast Asia, using the systematic bibliographic revision. These include, first, its complex, organization, sophistication, diversification and structuring; Its relation with the feminization of poverty, migration and ethnic minorities, sex trafficking, and the growing sex tourism. Second, we will talk about its customers, the young demographic structure and the early access to the prostitution market. Then we shall refer to gender inequalities, cultural and religious beliefs, and the collective social imaginary. Next, we will discuss the concept of direct and indirect prostitution, the idea of choice and their limits on the statistics production. Finally we will look for some discussion to address the phenomenon from a human rights perspective.

Descripción

Este artículo estudia, mediante un análisis sistemático, los elementos más significativos que definen la industria del sexo en el sureste asiático. Entre ellos destacamos en primer lugar, su compleja, organización, sofisticación, diversificación y estructuración; su relación con la feminización de la pobreza, las migraciones y las minorías étnicas. El tráfico sexual y el turismo sexual creciente. En segundo lugar hablaremos sobre su clientela, la estructura demográfica joven y el acceso al mercado de la prostitución a edades muy tempranas. Seguidamente haremos alusión a las desigualdades de género, las creencias socioculturales, religiosas y al imaginario social colectivo. A continuación incidiremos en las “prostituciones” (directas o indirectas), la idea de la elección y los límites en su producción estadística. Por último terminamos con una propuesta orientativa para enriquecer el debate y aportar vías facilitadoras para encarar el fenómeno desde la perspectiva de los derechos humanos.

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

https://doi.org/10.18046/recs.i18.1962

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

2011-0324

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1962

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=300121

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS

Colecciones