El estado de cambios en el patrimonio neto en el PGC-07. Disertación para su elaboración y prospectiva como herramienta de análisis

No hay miniatura disponible

Fecha

2010-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Centro de Estudios Financieros

Editor

Compartir

Resumen

En el desarrollo del presente trabajo, profundizaré desde el punto de vista teórico y práctico en la forma de llegar a elaborar uno de los nuevos estados financieros incluidos dentro de las cuentas anuales al amparo del Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, como es el estado de cambios en el patrimonio neto. En el análisis detallado del nuevo Plan General de Contabilidad para España, el cual tiene su aplicación a partir del pasado 1 de enero de 2008, se presentan novedades importantes, y una de ellas hace referencia a los informes integrantes de las cuentas anuales. La mayor novedad en este aspecto viene dada por la incorporación de dos nuevos estados financieros: el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo. Por lo tanto, centrándonos en el estado de cambios en el patrimonio neto, se hace necesaria la profundización en el proceso a llevar a cabo para su elaboración y de manera prospectiva mostrar su importancia como herramienta de análisis dentro del proceso de toma de decisiones empresarial. Con base en lo anterior, se procura contribuir con herramientas fiables y sencillas a la actividad del análisis de la información contable para que cumpla uno de sus principales objetivos, como es el de servir de soporte dentro del proceso de toma de decisiones empresariales.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

1138-9540

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

http://bddoc.csic.es:8080/detalles.html?id=614831&bd=ECOSOC&tabla=docu
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3111269

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS