Logo_Icesi
 

La elección popular de la gobernación del valle del cauca: una mirada práctica de su historia

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El trabajo acá presentado pretende identificar cuáles son los factores que deben presentarse para que un candidato a la Gobernación del Valle del Cauca tenga una alta probabilidad de ganar esta elección. Para poder identificar estos factores se hizo un análisis a todos los resultados históricos y lo hechos que se han presentado en todas las elecciones típicas a la Gobernación del Valle del Cauca; a partir de este análisis se encontraron una serie de tendencias o, en su defecto, factores que se fueron presentando en varias elecciones. La conclusión del trabajo gira en torno a que un candidato debe poder conformar las coaliciones políticas de mayor tamaño y obtener la mayor votación en determinados municipios (Como Santiago de Cali) para poder tener una alta probabilidad de ganar la elección.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Elección pública, Democracia, Voto, GOBERNACION, Elecciones - Cali (Valle del Cauca, Colombia), Partidos políticos, Candidatos políticos - Legislación - Colombia, Tésis, Maestría en Gobierno, Departamento de Estudios Políticos

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).