La elección popular de la gobernación del valle del cauca: una mirada práctica de su historia

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El trabajo acá presentado pretende identificar cuáles son los factores que deben presentarse para que un candidato a la Gobernación del Valle del Cauca tenga una alta probabilidad de ganar esta elección. Para poder identificar estos factores se hizo un análisis a todos los resultados históricos y lo hechos que se han presentado en todas las elecciones típicas a la Gobernación del Valle del Cauca; a partir de este análisis se encontraron una serie de tendencias o, en su defecto, factores que se fueron presentando en varias elecciones. La conclusión del trabajo gira en torno a que un candidato debe poder conformar las coaliciones políticas de mayor tamaño y obtener la mayor votación en determinados municipios (Como Santiago de Cali) para poder tener una alta probabilidad de ganar la elección.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

301186

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=301186

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS