Logo_Icesi
 

Una mirada autobiográfica en la indagación de la identidad del interventor psicosocial

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El objetivo central de la presente investigación se centra en la necesidad de conocer cómo es el proceso de construcción de identidad del interventor psicosocial. A este quién en la intervención se le contrasta con el interés de definir qué es la intervención psicosocial, y cómo en ella hay una construcción de identidad frente al rol del interventor. La idea central es conocer el quién de la intervención y el cómo de su constitución, haciendo uso de la narración autobiográfica como la protagonista del relato vital que problematiza al autobiógrafo y su quehacer como interventor. En busca de organizar, reflexionar y analizar la información obtenida de la narración autobiográfica, se construyen las siguientes categorías de análisis: 1) La angustia por existir, 2) Los rayones de la andadura: el sedimento, 3) La distinción, 4) El quehacer en la construcción. Estas, son constituidas por diez sub-categorías; elección, el ser y el deber, los referentes, el vacío, la motivación, auto-reconocimiento, reconocimiento del otro, reconocimiento hacia el otro, el saber y el no saber, y el quehacer.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Identidad, Construcción, Intervención psicosocial, Psicosocial, Tésis, Construcción social, Maestría en Intervención Psicosocial, Departamento de Estudios Psicológicos

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).