Antecedentes arqueológicos

No hay miniatura disponible

Fecha

1999-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Guadalupe Ltda

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Los primeros estudios arqueológicos relativos al Complejo Cultural Bolo-Quebrada Seca, se remontan a la década de los 40 cuando los investigadores norteamericanos james Ford y Wendell Bennett, lograron identificar y caracterizar los complejos Pichindé, Bolo y Quebrada Seca, estudiando las costumbres funerarias y estableciendo las primeras tipologías cerámicas y de tumbas (Ford 1944; Bennett 1944). Estas investigaciones constituyeron un aporte muy importante al desarrollo de la arqueología del Alto y Medio Cauca, en la medida en que permitieron comenzara revelar la gran diversidad cultural que había existido durante el período prehispánico en la región.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

0121-2435

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

http://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/fian/article/view/5509/5766
http://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/fian/issue/view/233

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS