Caracterización socio-espacial y demográfica de la comuna 22 de Santiago de Cali

Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
La modernización del Estado colombiano, acaecida con mayor énfasis en las últimas dos décadas del siglo XX, generó nuevas prácticas de participación de los ciudadanos en el devenir del conjunto de la sociedad. Quizá una de las prácticas más relevantes sea la participación de los ciudadanos y las comunidades en el diseño e implementación de Políticas Públicas para el desarrollo social y comunitario; decimos relevante, porque cualifican al individuo y a las comunidades en aspectos específicos de la gestión y de la acción del Estado. Este es precisamente el origen de la investigación Caracterización de la Comuna 22. La Pontificia Universidad Javeriana, en cumplimiento de su misión institucional, aceptó la invitación de la Asociación de Juntas de Acción Comunal de la Comuna 22 a participar de manera concreta en las acciones para el mejoramiento de los ámbitos social y territorial de la Comuna, espacio geofísico donde se encuentra la Sede de la Universidad en el municipio de Santiago de Cali.