Logo_Icesi
 

Política nacional para la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos (PNGIBSE)

No hay miniatura disponible

Fecha

2010-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En las últimas décadas, es creciente el reconocimiento que ha ganado la biodiversidad, no sólo como expresión de las diferentes formas de vida presentes en el planeta, sino también como la base del bienestar y la calidad de vida de los seres humanos. En este último aspecto, la sociedad ha llegado a comprender mejor la relación directa de la biodiversidad con la salud y el desarrollo humano, así como con su seguridad y cultura (UNEP 2007). Estos beneficios que se derivan de la biodiversidad son conocidos como servicios ecosistémicos. La prestación y el mantenimiento de estos servicios es indispensable para la supervivencia de la vida humana en el planeta, algo sólo posible si se garantiza la estructura y el funcionamiento de la biodiversidad (MEA 2005)

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Río Pance (Valle del Cauca, Colombia), Proyectos medio ambientales, Desarrollo sostenible, Cali (Valle del Cauca, Colombia), Biodiversidad, Ecosistemas, Gestión ambiental, Biodiversidad, Política nacional, Ecosistemas, Gestión integral

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).