Guía para formación comunitaria en gestión del riesgo de desastres.

Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Contiene: Orientaciones sobre la Gestión del Riesgo como política de desarrollo -- Consideraciones pedagógicas -- Consideraciones de género y enfoque diferencial -- Prueba de entrada -- Información general sobre los módulos -- Módulo I. Conocimiento del riesgo -- Objetivos generales -- Sesión 1. La tierra y el territorio -- Sesión 2. Conceptos básicos para la Gestión del Riesgo de Desastres -- Sesión 3. ¿Qué pasa en el planeta y en Colombia?. -- Módulo II. Reducción del riesgo -- Objetivos generales -- Sesión 4. La Gestión del Riesgo en el desarrollo del territorio -- Sesión 5. Responsabilidades en la Gestión del Riesgo -- Sesión 6. Medidas de intervención para reducir el riesgo -- Módulo III. Manejo de desastres -- Objetivos generales -- Sesión 7. Preparación para la respuesta a las emergencias -- Sesión 8. Acciones para la respuesta a las emergencias – Desarrollo de los módulos -- Módulo I. Conocimiento del riesgo -- Sesión 1. La tierra y el territorio -- Sesión 2. Conceptos básicos para la Gestión del Riesgo de Desastres -- Sesión 3. ¿Qué pasa en el planeta y en Colombia?.-- Módulo II. Reducción del riesgo -- Sesión 4. La Gestión del Riesgo en el desarrollo del territorio -- Sesión 5. Responsabilidades en la Gestión del Riesgo -- Sesión 6. Medidas de intervención para reducir el riesgo -- Módulo III. Manejo de desastres -- Sesión 7. Preparación para la respuesta a las emergencias -- Sesión 8. Acciones para la respuesta a las emergencias.