Estrategia de comunicación comunitaria e intercultural del PNN Farallones : hacia la construcción participativa de la planeación del manejo del parque nacional natural farallones

No hay miniatura disponible

Fecha

2003-06-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

UAESPNN; Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca-CVC

Editor

Compartir

Resumen

El Parque Nacional Natural Farallones, al igual que la mayoría de áreas protegidas que conforman el Sistema de Parques Nacionales Naturales, se declaró desconociendo que dentro de sus límites habitaban desde el siglo XIX grupos humanos -negros, indígenas y mestízos-, que convivían en un territorio trazado por relaciones e inte-relaciones en un medio natural, creadas y recreadas por sus culturas, con los límites que ésas usan para interpretar su territorio; grupos humanos que han establecido relaciones mediáticas, pero sobretodo existenciales yespirituales, entre ellos ysu ambiente, que son imprescindibles en el desarrollo de sus vidas.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS